Constituyen los fines de ADECACOVA (Artículo 4 de los Estatutos sociales):

1. La conservación, uso sostenible, mejora y restauración del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, como parte del deber de conservar y del derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, y en particular la fauna cinegética.

2. La representación, coordinación, gestión, defensa, y apoyo de todo cuanto guarde relación directa o indirectamente con la Cinegética o la Caza, o que tengan por objeto el ejercicio de la acción de cazar.

3. La defensa, divulgación e información del mundo de la Caza en todas sus vertientes, tanto las relacionadas con la protección del medio ambiente, en lo que se refiere al mantenimiento y conservación de las especies cinegéticas; las económicas por ser posible motor de riqueza de las zonas rurales; y las sociales y culturales, ya que forma parte de nuestras tradiciones, costumbres y peculiaridades.

4. Representar, coordinar, defender, y apoyar de los intereses, fines, funciones, objetivos y actividades de sus asociados dentro del mundo de la Caza, sean personas jurídicas: entidades privadas o públicas como Sociedades, Asociaciones, Clubes, Agrupaciones, etc., y que por voluntad propia pertenezcan a la Asociación, o personas físicas integrantes de dichos colectivos y por acuerdo de sus respectivos órganos de gobierno se hayan incorporado a ella, al igual que aquellas personas físicas que por voluntad propia deseen formar parte de la Asociación.

5. La colaboración con la Administración Autonómica y sus organismos en la ordenación, normalización, y regulación de cuantas normas y actividades puedan afectar a los intereses cinegéticos y al mundo de la Caza, proponiendo la adopción de cuantas medidas se consideren convenientes.

6. La Custodia del Territorio: impulsar, fomentar, difundir, acceder a recursos económicos, apoyar, coordinar, promover o adoptar acuerdos como Entidad de Custodia del Territorio con la Administración, tanto Estatal como Autonómica o de otra índole, o con propietarios o titulares de derechos reales, que tengan por objeto la conservación del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y en particular la preservación sostenible del recurso natural faunístico cinegético, y su ordenado aprovechamiento.

7. La defensa de los Derechos de la Caza como materia con identidad legal y jurídica propia, tomando como base la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía.

8. Actuar como centro de opinión y representación que concentre el sentir popular y tradicional de la Cinegética en la Comunidad Valenciana, así como la manifestación pública de opiniones cuando la situación lo requiera.

9. Fomentar y promocionar de estudios, encuestas y trabajos sobre especies cinegéticas o protegidas, y las que les puedan afectar como depredadores oportunistas a su desarrollo, en el medio natural.

10. Defender la caza y las especies cinegéticas como bienes agropecuarios y fuentes de riqueza agrícola en el territorio de la Comunidad Valenciana.

11. Incentivar de la solidaridad y el asociacionismo mediante la promoción, creación, y realización de servicios colectivos, individuales, o comunes de naturaleza asistencial entre y para sus asociados.

12. Colaborar, organizar, promocionar, y en su caso realizar una constante labor informativa, educativa, formativa y de reciclaje entre sus miembros.

13. Organizar y realizar actividades, eventos, debates, reuniones, y acontecimientos tanto sociales, culturales, o medio ambientales, que tiendan a que la Caza sea más digna y sostenible.