
Los campos de secano son parte de la historia, patrimonio y cultura del pueblo de la Comunidad Valenciana. Actualmente la reconstrucción de 1 m3 de muro de piedra en seco cuesta en torno a los 90 € de mano de obra. Esto nos puede servir para valorar el patrimonio que poco a poco vamos perdiendo, y al inmenso esfuerzo que significaba transformar un terreno en un campo.
En la actualidad algunos Ayuntamientos han tomado conciencia de la importancia patrimonial de nuestros secanos, pero son todas las administraciones, sea en el ámbito Local como Provincial o Autonómico, e incluso, Nacional o Europeo, los que deben tomar las medidas legislativas y económicas necesarias para proteger y restaurar nuestro patrimonio agrícola.
Queremos que se conserve nuestro patrimonio histórico agrícola y cultural, fomentar el empleo rural y el atractivo turístico, y mejorar la calidad de nuestro medio natural y ambiental, en definitiva la biodiversidad premisa básica de nuestro crecimiento sostenible, porque en realidad todo él es un préstamo a nuestros hijos.

|
|
Estos bancales actualmente se encuentran abandonados en su mayoría, llegando a estar desconocidos por la gran cantidad de maleza que ha crecido sobre ellos. La tierra está compactada y la infiltración de agua en el subsuelo queda reducida. Las sendas de acceso a los secanos se han perdido por falta de mantenimiento, los márgenes de piedra caen a trozos y se deterioran debido a la erosión y al paso del tiempo. El arbolado ha sufrido adversidades como incendios, ataques de plagas, etc., quedando sólo pequeños rebrotes y han sido sustituido por pinos, que durante años y con la ayuda de la legislación, han convertido los secanos en zonas forestales.


Por ello, y con el fin de conservar y preservar este patrimonio, pedimos a los Organismos e Instituciones Públicas soliciten a nuestros legisladores que los campos de secano con sus márgenes de piedra patrimonio histórico agrícola, cultural, rural y medioambiental de la Comunidad Valenciana se legislen, con el fin de protegerlos, preservarlos, y que se invierta en su recuperación, conservación y mantenimiento. |